▷ Parking Gratis Peñiscola
Peñíscola
Si quieres ver un lugar donde convergen playas, cultura, familias e historia, Peñíscola es el sitio ideal. Cuando lo visitas, puedes contemplar una ciudad que está tan llena de detalles de la época medieval que sin pensarlo te llevan a ese período histórico.
Esta ciudad de la comunidad valenciana pertenece a la provincia de Castellón y es inmensamente rica en datos históricos y es que sus muros albergan unos 700 años de información de nuestro pasado, nada más y nada menos.
¿Dónde puedo aparcar gratis en Peñíscola?
Hay varios sitios en los que puedes dejar tu coche cuando vas a hacer otras cosas y no quieres tener que estar dando vueltas para aparcar, como por ejemplo:
Parking “El Daus” Peñíscola
Es un lugar agradable donde atienden bien, incluso se puede acampar con autocaravanas.
Parking Voramar Telpark by Empark
Es un aparcadero de fácil acceso y puestos amplios para estacionar sin mucha complicación.
Peñíscola Parking
Parking Lluna
Tiene una buena ubicación y no es tan costoso.
Es un aparcamiento para clientes del hotel y vecinos de los apartamentos.
Dónde ver las luces de Peñíscola en Navidad
Si eres de los amantes de los adornos y luces navideñas, debes saber en cuáles lugares de Peñíscola las ponen y estos son algunos:
- La Plaza de Bous
- La Plaza de Santa María
- El Castillo de Peñíscola
¿Dónde aparcar para ver las luces de Navidad en Peñíscola?
Para algunos es más fácil llegar a un hotel con aparcamiento para así aprovechar y tener alojamiento y estacionamiento de una vez. Sin embargo, para otros no es tan cómodo o quizá esos sitios son un poco más costosos.
Unos comentan que prefieren ubicar un aparcadero en el centro y de allí desplazarse a hacer cualquier otra actividad como ver las luces o los espectáculos en Navidad. Y otros mencionan que hay unos parkings subterráneos cerca del Paseo, solo es cuestión de ubicarlos.
¿Qué ver en la provincia de Peñíscola?
Entre los lugares a los que no puedes dejar de ir están:
- La plaza de Santa María muy famosa por prestarse para filmar películas como Juego de Tronos.
- El Bufador que es una especie de agujero donde se oye soplar al mar.
- El Museo de la Mar donde exhiben artículos relacionados con el mar.
- La casa de las conchas cuya fachada la recubren unas conchas marinas.
- El Faro de Peñíscola que no se abre totalmente al público. Solo usan el mirador para contemplar paisajes del mar.
¿Qué ver en la ciudad de Peñíscola?
Y cuando estés en la ciudad de Peñíscola, recuerda visitar:
- El castillo de Peñíscola que es el punto más elevado de la ciudad.
- El casco antiguo que fue testigo del pasado medieval de Peñíscola.
- Las playas de Peñíscola disfrutar del sol y bañarte en las cristalinas aguas, si así lo quieres.
- La ermita de la Virgen de la Ermitaña y su increíble forma de integrarse a las murallas del Castillo.
- La sierra de Irta que atrae porque es uno de los pocos lugares que no ha tocado el hombre.
Fiestas y eventos en Peñíscola
Es importante conocer cuáles festividades ý los eventos se celebran en Peñíscola para así ser partícipes de ellas. Algunas son:
- Las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Ermitaña que se celebran en septiembre.
- Peñíscola ciudad papal donde se rinde homenaje a la llegada del Papa Benedicto XIII.
- Festival de Teatro clásico Castillo de Peñíscola donde se presentan diversas obras de teatro y entretienen a la población.
- Las fiestas de San Juan que se celebran cerca de la playa sur y se encienden fogatas y hay fuegos artificiales.
Hoteles y apartamentos en Peñíscola
Y no podían faltar las recomendaciones para que alojes ya sea en hoteles o en apartamentos cuando vayas a Peñíscola.
HOTELES: Gran hotel Peñíscola, Hotel RH Casablanca Suites, Hotel Puerto Mar, Hotel Acuazul, Hotel Jacaranda.
APARTAMENTOS: Apartamentos turísticos Jardines del Plaza, Apartamentos Florida II, Apartamentos Peñíscola Playa 3000, Apartamento Carabela.